FUERZAS DE VAN DER WAALS

      1. FUERZAS DE VAN DER WAALS: Se llaman así en honor al físico Johannes Van der Waals. Estas fuerzas son las responsables de muchos fenómenos físicos y químicos como la adhesión, rozamiento, difusión, tensión superficial y la viscosidad. Vamos a explicar fácilmente para que se entienda lo que son las fuerzas de van der Waals y los tipos que hay.

¿QUÉ SON LAS FUERZAS DE VAN DER WAALS?

Lo primero que tenemos que saber es que las sustancias químicas son formadas por moléculas compuestas de átomos, unidos entre sí por medio de enlaces químicos (covalente, iónico o metálico).

La energía almacenada por estos enlaces, sumada a la red molecular de todo el conjunto de moléculas que forma la sustancia, determina la estabilidad de estos enlaces.

Piensa que si en varias moléculas, por ejemplo con enlaces covalente, no hubiera ninguna fuerza de unión entre ellas, estarían moviéndose libremente y por lo tanto siempre estarían en estado gaseoso (movimiento libre de las moléculas).

Ya sabemos que eso no es así, por que pueden estar también en estado sólido o líquido (no se mueven libremente), y esto quiere decir que habrá algún tipo de conexión-unión entre las moléculas. Ha este tipo de interacción o fuerza es lo que se conoce como fuerzas de interacción intermoleculares o de van der Waals.





Las fuerzas de van der Waals son fuerzas de estabilización molecular, también conocidas como atracciones intermoleculares o de largo alcance y son las fuerzas entre moléculas.

Son fuerzas más débiles que las internas que unen la molécula ya que dependen exclusivamente del tamaño y forma de la molécula pudiendo ser de atracción o de repulsión. Son tan débiles que no se las puede considerar un enlace, como el enlace covalente o iónico, solo se las considera una atracción.

Para tener una idea de la poca fuerza que tienen, si un enlace covalente tuviera una fuerza de 100, las de Van der Waals serían de valor 1 (100 veces menor).

De hecho las fuerzas de van der Waals son las fuerzas atractivas o repulsivas entre moléculas distintas a aquellas debidas a un enlace (covalente, iónico o metálico). Incluyen a atracciones entre átomos, moléculas y superficies fuera de los enlaces normales.

DATO:
Moléculas Polares: son aquellas cuyos enlaces son formados por átomos distintos con grandes diferencias de electronegatividad, formando moléculas polares.
Moléculas Apolares: son las que no tienen esas zonas de carga eléctrica separadas.

TIPOS DE FUERZAS DE VAN DER WAALS

· DIPOLO-DIPOLO: Se forma en Las moléculas que son dipolos se atraen entre sí cuando la región positiva de una está cerca de la región negativa de la otra de un dipolo positivo de una molécula polar con el dipolo negativo de otra polar. Una atracción dipolo-dipolo es una interacción no covalente entre dos moléculas polares.

· DIPOLO INDUCIDO: En ciertas ocasiones, una molécula polar (dipolo), al estar próxima a otra no polar, induce en ésta un dipolo transitorio, produciendo una fuerza de atracción intermolecular llamada dipolo-dipolo inducido o interacción iónica. Son interacciones que ocurren a nivel de catión-anión, entre distintas moléculas cargadas, y que por lo mismo tenderán a formar una unión electrostática entre los extremos de cargas opuestas debido a la atracción entre ellas



· FUERZAS DE LONDON O DISPERSIÓN:
En las moléculas no polares puede producirse transitoriamente un desplazamiento relativo de los electrones, originando un polo positivo y otro negativo (dipolo transitorio) que determinan una atracción entre dichas moléculas (el polo positivo de una molécula atrae al polo negativo de la otra, y viceversa). Son dipolos instantáneos, desaparecerán en muy poco tiempo.


TE DEJAMOS UN VIDEO MEJOR EXPLICADO SOBRE LAS FUERZAS DE VAN DER WAALS:




2

Comentarios

Entradas más populares de este blog

INTERACCIONES MOLECULARES